Asistencia Psicológica Forense

En qué consiste la Asistencia Psicológica Forense

La Asistencia Psicológica Forense consiste en:

  • Asesoramiento informativo telefónico gratuito, al ponerse en contacto con nosotros, y valoración inicial del caso.
  • Sesiones Psicología Forense: Se lleva a cabo un análisis y evaluación del caso. Motivo por el que solicita el informe, problemáticas presentes y/o asociadas al caso, pruebas, contactos actuales a nivel judicial (si requiere o cuenta con abogado privado o de oficio; posibles denuncias o demandas, tanto presentadas como recibidas; situación judicial, documentación necesaria…), etc.

Llámanos para pedir cita y conoce nuestro Centro Sanitario de Psicología en Alhendín.

SE REQUIERE CITA PREVIA

Llamada telefónica, WhatsApp, mensaje de texto o buzón de voz. O enviando un email a info@psicologiaalhendin.com

Psicóloga forense

La Asistencia Psicológica Forense se dirige a aquellas personas que necesiten una valoración y evaluación específica sobre un tema y la cual podrá ser utilizada como prueba pericial en un proceso judicial.

Engloba asuntos de familia: Evaluaciones relacionadas con el ámbito familiar (supuestos de abuso infantil, malos tratos, negligencia hacia los hijos, cuestiones relacionadas con la custodia y patria potestad, idoneidad parental); del ámbito laboral (casos de moobing/acoso laboral, acoso sexual, discriminación, incapacidad); valoración de secuelas o daños psicológicos tras accidentes, traumas de cualquier índole (abuso, enfermedades, violencia de género, violencia familiar). La finalidad de recibir ésta asistencia suele ser la realización de un informe psicológico forense que podrá ser usado, como se ha dicho, como prueba en un juicio.

El psicólogo forense, o perito psicológico, colabora con otros profesionales del campo legal: Abogados, fiscales y jueces, especialmente para los asuntos mencionados anteriormente.

Información de interés

  • Frecuencia y Duración de las Sesiones: Se pacta con el usuario/a en la sesión inicial en función del caso. Informamos sobre las posibilidades que tiene para enfrentarse al asunto y decidir las pautas a seguir.  Las sesiones varían según las necesidades: Entrevista inicial con las personas requeridas, una o varias evaluaciones psicológicas forenses, etc. Dependiendo de la dificultad y trascendencia del caso serán más o menos. La duración de las sesiones es de 60 minutos.
  • Es muy importante respetar la puntualidad y fechas acordadas para la realización de las sesiones, tanto por parte del psicólogo como del usuario/a. En caso de no poder acudir a una sesión en la fecha y hora previstas, se deberá avisar con al menos 24 horas de antelación o se cobrará parte de la sesión igualmente, excepto en casos muy justificados o de emergencia.
  • El usuario debe comprometerse a la realización de las evaluaciones necesarias, depositando su confianza en el profesional.
  • El precio de las sesiones es de 45 a 65 € la sesión, según el caso. El precio de los informes psicológicos forenses se abona aparte y dependerá del caso en concreto. En caso de que el profesional sea llamado para defender dicho informe en un juicio, serán tasas abonadas aparte. Dichos precios se ajustarán y comentarán en la sesión inicial.
  • Los datos de contacto podrán utilizarse para comunicarle información acerca de las actividades que se realicen en el Centro Sanitario de Psicología de Alhendín. Los datos personales y los obtenidos en las sesiones psicológicas forenses son confidenciales y privados, mantenemos un compromiso de confidencialidad, secreto profesional y privacidad con todos los usuarios/as.